¡Somos gente que NO se conforma!

El Instituto de Bienestar Digital nace para dar respuesta a una necesidad urgente

Abordar el impacto profundo que el uso de tecnología
está teniendo en las vidas de niños, niñas y adolescentes.

43
43

Tenemos muchas evidencias de los problemas asociados al uso excesivo y poco consciente de la tecnología. Madres, padres y educadores tratan de educar en el uso saludable de los dispositivos, pero las dificultades para llegar a sus adolescentes les generan frustración, preocupación, angustia… y en demasiadas ocasiones, deterioro de la convivencia familiar o escolar. 

logo_IBD (20)

Gestado por un equipo de profesionales de la salud y especialistas en educación, el Instituto de Bienestar Digital diseña e imparte programas educativos para el bienestar digital de niños, niñas y adolescentes poniendo el foco en su bienestar mental, familiar, emocional, académico y físico.

Somos personas empeñadas en que chicos y chicas usen la tecnología de forma saludable, responsable y crítica. Y para ello, contamos con un gran método y el mejor equipo.

EQUIPO

Equipo del Instituto de bienestar digital

Colaboran con IBD:

1. En el diseño y en la divulgación de los programas, especialistas en…

  • Educación y pedagogía
  • Psicología educativa y clínica
  • Ciberseguridad
  • Asesoría ética y ciudadanía digital
  • Plataformas y redes digitales
  • Diversidad e inclusión
  • Derecho digital
  • Marketing y RR.SS.
  • Controles parentales
  • Gaming y apuestas
  • Inteligencia artificial
2. En la coordinación y ejecución de los programas:
  • Un equipo de mentores y mentoras JASP, capacitados por el instituto en habilidades para el bienestar digital.
Equipo bienestar digital mentores

Somos un equipo que no quiere más adolescentes tristes, deprimidos, 

acosados, ansiosos, desinformados, adictos, irresponsables…

¿Nuestra misión?

Proporcionar formación y recursos que promuevan el uso responsable y saludable de la tecnología.

Nos enfocamos en el acompañamiento hacia el equilibrio entre el uso de herramientas digitales y el bienestar personal, para asegurar una adolescencia feliz, segura y consciente.

Nuestro objetivo es ayudar a construir una nueva generación JASP

(Joven Aunque Sobradamente Preparada)

para el entorno digital.

imagotipo_neg

Preocupaciones de las familias...

Salud Mental y Física

El mal uso, y excesivo, de dispositivos ha demostrado tener un impacto directo en la salud mental de la juventud, provocando ansiedad, depresión, dependencia...
Además, el abuso, la mala postura, el sedentarismo, ... contribuyen a problemas físicos como la obesidad, dificultades visuales, trastornos del sueño...

Riesgos Online

La falta de educación digital expone a los y las menores a riesgos, tanto en Internet como en el ámbito físico. Grooming, Sexting, Ciberbullying, porno, violencia, pérdida de privacidad, estafas... En la adolescencia, familias y docentes a menudo tienen dificultades para guiar a los y las jóvenes en un entorno tan cambiante.

Desconexión Familiar

El uso incontrolado de la tecnología puede erosionar las relaciones familiares y la comunicación efectiva. En muchos hogares, los dispositivos (porque son varios), se han convertido en barreras
que, cuando hablamos de adolescentes,
son muy difíciles de superar. Se necesita un poco de ayuda extra.

Nuestra solución

El Instituto de Bienestar Digital ofrece una solución integral para prevenir y abordar estas problemáticas, a través de programas presenciales (sin pantallas) y guía de acompañamiento a familias (plataforma online). 

Programas Educativos

Desarrollamos programas para diferentes grupos de edad, que incluyen formación en habilidades digitales, inteligencia emocional y ciudadanía digital.

Plataforma Digital

Nuestra plataforma ofrece a las familias seguimiento del progreso de cada hijo/a, recomendaciones personalizadas, recursos y acceso a expertos en bienestar digital.

Evaluaciones Personales

Gracias a nuestra exhaustiva evaluación, familias y centros educativos son conocedores del grado de bienestar digital personal de cada alumno/a.