Nuestro método

No hemos inventado la pólvora
Sólo hemos escuchado.
Nuestra juventud necesita más que nunca trabajar cara a cara, y sus familias asegurarse de que sus hijos e hijas hacen un uso adecuado de los dispositivos.
A diferencia de otras formaciones centradas únicamente en competencias digitales, el IBD aborda el bienestar digital de manera integral.
Trabajamos aspectos para su salud mental, inteligencia emocional y ciudadanía digital, y lo hacemos de forma presencial. Porque solo trabajando en el ámbito físico podemos comprobar que adquieren las habilidades emocionales y sociales necesarias para asegurar su bienestar digital.


No hemos inventado la pólvora
Sólo hemos escuchado.
Nuestra juventud necesita más que nunca trabajar cara a cara, y sus familias asegurarse de que sus hijos e hijas hacen un uso adecuado de los dispositivos.
A diferencia de otras formaciones centradas únicamente en competencias digitales, el IBD aborda el bienestar digital de manera integral.
Trabajamos aspectos para su salud mental, inteligencia emocional y ciudadanía digital, y lo hacemos de forma presencial. Porque solo trabajando en el ámbito físico podemos comprobar que adquieren las habilidades emocionales y sociales necesarias para asegurar su bienestar digital.

VALORES DIFERENCIALES
PRESENCIAL
Dinámicas prácticas
CERTIFICADO FINAL
Grado de bienestar digital*
INTEGRAL
Enfoque holístico
RETROALIMENTACIÓN
A familias del progreso
MENTORÍA JASP
Jóvenes referentes positivos
PERSONALIZACIÓN
Cada adolescente es diferente
EVALUACIÓN
Inicial, contInua y final
PLATAFORMA
Recursos de apoyo a familias
*El certificado de bienestar digital se obtiene tras la finalización de los tres módulos de trabajo del Programa JASP.
¿CÓMO TRABAJAMOS CON LAS FAMILIAS?
Los programas educativos del Instituto de Bienestar Digital se enfocan en la prevención
de los efectos negativos que pueden derivarse del mal uso de la tecnología:
- Les proporcionamos los conocimientos y las herramientas que necesitan para comprender y gestionar los riesgos digitales, fomentando el uso responsable de la tecnología desde una perspectiva práctica y emocional.
- Facilitamos el desarrollo de habilidades que les permiten identificar y evitar situaciones y usos problemáticos de las pantallas.
- Además de prevenir los efectos negativos, les ayudamos a construir una relación sana con la tecnología y a adquirir hábitos de higiene digital enfocándose en su bienestar integral.
- Facilitamos los recursos y la guía que las familias necesitan para una convivencia familiar donde los dispositivos no sean fuente de conflicto.
- Ofrecemos retroalimentación del seguimiento y del progreso en el programa, y recomendaciones personalizadas para cada alumno/a.
- Las familias cuentan con el apoyo y la asesoría del Instituto de Bienestar Digital para asegurar el bienestar digital presente y futuro de sus hijos e hijas.
Servicios a familias:

TUTORÍAS

ESPECIALISTAS
¿CÓMO TRABAJAMOS EN
ENTORNOS EDUCATIVOS?
La implementación de programas de bienestar digital en centros educativos favorece:
- Se potencia la concentración y el rendimiento académico, al enseñar al alumnado a gestionar su tiempo de pantalla y reducir las distracciones digitales.
- Al promover la inteligencia emocional y el autocuidado digital, facilitamos una experiencia educativa más equilibrada y saludable, mejorando su bienestar personal.
- A través de actividades prácticas, los estudiantes aprenden a tomar decisiones conscientes sobre el uso de la tecnología, impactando positivamente en su desarrollo integral.
- Fomentamos el desarrollo de la empatía y el respeto en el grupo, previniendo problemas de ciberacoso y promoviendo un ambiente escolar más seguro.
- Al comprender los riesgos, valoran y aceptan el establecimiento de normas de interacción saludable que ayudan a reducir los conflictos y fortalecer la colaboración y el respeto mutuo.
- El IBD colabora con los centros educativos para crear un entorno donde la tecnología se utilice de manera positiva y responsable, favoreciendo la cohesión y el respeto entre los alumnos.
Servicios a centros educativos y entidades:

PROGRAMAS PERSONALIZADOS
