política de cookies
En Instituto de Bienestar Digital, S.L. utilizamos cookies para optimizar la experiencia del Usuario en nuestro sitio web. En cumplimiento del artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), a continuación, te informamos sobre el uso, la finalidad y la gestión de las cookies en nuestra página web.
1. ¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el navegador del Usuario cuando visita un sitio web. Su finalidad es registrar la actividad del Usuario y enviar información al propietario del sitio web o a terceros para mejorar la navegación y los servicios ofrecidos.
2. Tipos de cookies que utilizamos
En nuestro sitio web utilizamos los siguientes tipos de cookies:
Cookies propias
- Cookies técnicas: Estas cookies permiten al Usuario navegar por la página web y utilizar las diferentes opciones o servicios, como identificar la sesión, controlar el tráfico, acceder a áreas restringidas o personalizar la navegación.
Cookies de terceros
Cookies de análisis
Nos ayudan a entender cómo interactúan los usuarios con nuestro sitio web mediante la recopilación de información anónima.- Google Analytics: Utilizamos Google Analytics para recopilar datos estadísticos sobre el tiempo de navegación, las páginas visitadas y el origen del tráfico. Para más información, consulta la Política de Privacidad de Google.
Cookies sociales
Estas cookies permiten al Usuario compartir contenido en redes sociales como Facebook, Instagram, LinkedIn o X (antiguo Twitter).- Facebook: Política de cookies de Facebook.
- X (Twitter): Política de cookies de Twitter.
- Instagram: Política de cookies de Instagram.
- LinkedIn: Política de cookies de LinkedIn.
- YouTube: Política de cookies de YouTube.
3. Gestión, bloqueo y eliminación de cookies
Puedes aceptar, gestionar o bloquear las cookies desde la configuración del aviso de cookies que aparece al acceder a nuestro sitio web. Además, puedes deshabilitar el uso de cookies en cualquier momento a través de la configuración de tu navegador. A continuación, te facilitamos enlaces para la gestión de cookies en los navegadores más utilizados:
- Internet Explorer: Cómo gestionar cookies en Internet Explorer.
- Firefox: Cómo gestionar cookies en Firefox.
- Google Chrome: Cómo gestionar cookies en Google Chrome.
- Safari: Cómo gestionar cookies en Safari.
Ten en cuenta que, al deshabilitar ciertas cookies, algunas funcionalidades del sitio web podrían no estar disponibles.
4. Datos generales
- Responsable del tratamiento: Instituto de Bienestar Digital, S.L.
- CIF/NIF: B71514061
- Domicilio social: Calle Aoiz, 12, 31004 Pamplona, Navarra.
- Correo electrónico: info@institutobienestardigital.com
Finalidades del tratamiento de datos recogidos a través de cookies:
- Mantener la sesión activa si el Usuario lo solicita.
- Analizar el comportamiento de navegación para mejorar el sitio web.
- Cumplir con la normativa de cookies en la Unión Europea.
- Mejorar la seguridad y prevenir ciberataques.
5. Ejercicio de tus derechos
Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad enviando un correo a info@institutobienestardigital.com indicando tu solicitud y tus datos identificativos. También puedes revocar tu consentimiento para el uso de cookies en cualquier momento desde la configuración de tu navegador.
Si consideras que tus derechos no han sido respetados, puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
6. Actualización de esta política
Esta Política de Cookies puede ser modificada para adaptarla a cambios legislativos o mejoras en nuestra página web. Te recomendamos revisarla periódicamente.
7. Uso de cookies
El Sitio Web utiliza cookies para optimizar la experiencia del Usuario. Para más información sobre el uso de cookies, consulta nuestra Política de Cookies.
8. Legislación aplicable y jurisdicción
Las condiciones del presente Aviso Legal se rigen por la legislación española. Para cualquier controversia que pudiera surgir en relación con el Sitio Web o sus contenidos, las partes se someten a los Juzgados y Tribunales del domicilio del Usuario, siempre que este sea considerado consumidor. En caso contrario, se someterán a los Juzgados y Tribunales de Pamplona, Navarra.
Fecha de última actualización: 13/10/2024.